El Hígado es el órgano responsable de la desintoxicación de la sangre, la producción de bilis, el metabolismo de la fructosa, metabolizar las grasas, brindar sangre fresca cuando hay alguna herida, controla el sistema digestivo y el ,procesamiento de nutrientes, y sólo puede cumplir éstas funciones con la ayuda de las enzimas hepáticas, por lo que es de extrema importancia que se encuentren en niveles normales. Es decir, que niveles bajos de enzimas hepáticas pueden afectar a la capacidad del hígado para filtrar la sangre.
Diversos artículos científicos han determinado que las hojas de moringa presentan un efecto protector del hígado ya que lo protege de los efectos perjudiciales de diversos medicamentos. La forma de actuar de las hojas es la siguiente: Disminuye los niveles de enzimas hepáticas ALT, AST, ALP, etc. Así mantiene por tanto, la integirdad de las membranas celulares hepáticas y aleja las enzimas de la circulación.
De igual manera la toma de Desmodium produce una disminución de la inflamación del hígado y lo convierte en una planta importante en la hepatoprotección. Se recomienda en caso de toma de productos hepatotóxicos.
Con el paso de los años y los excesos. El hígado pierde la capacidad de depurar a la velocidad a la que llegan las toxinas por lo que éstas se acumulan en el organismo. El desmodium ayuda al hígado en su función de depurar el cuerpo de toxinas y sustancias de deshecho.
Es una planta protectora del hígado que ayuda en caso de lesiones por tratamiento prolongado con fármacos, hepatitis virales y tóxicas, cirrosis. Depura el hígado y repara las células hepáticas, combate la ictericia y favorece la normalización de las transaminasas.
Dado todo lo anterior se puede concluir que Moringdes desarrolla en nuestro organismo un gran efecto hepatoprotector.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.